TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

TC ACUERDA ADMITIR A TRÁMITE ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA ACUERDO COMERCIAL CON CHILE

 (Cortesía:Andina) El Tribunal Consticional (TC) acordó admitir a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por la bancada del Partido Nacionalista y otros legisladores contra el Acuerdo de Libre Comercio suscrito con Chile, informó el vicepresidente de este organismo, Carlos Mesía.

Precisó que el acuerdo fue adoptado por unanimidad por los siete miembros del TC, durante la sesión plenaria realizada el pasado jueves.

"El acuerdo fue (adoptado) en el pleno de la semana pasada", dijo, al tiempo de mencionar que en este momento se están recabando las firmas en el acta correspondiente.

Mesía señaló que, luego de ello, el TC procederá a oficializar la admisión a trámite de la demanda.

El magistrado aclaró que esta decisión no significa que el TC se haya pronunciado a favor de la demanda, sino que ha cumplido con el trámite que estable el Código de Procedimientos Constitucionales.

Explicó que una vez oficializada la admisibilidad, el Tribunal procederá a notificar del acuerdo al Poder Ejecutivo para que responda en un plazo de 30 días.

Señaló que lo propio hará con la parte demandante a fin que designe a la persona que ejercerá la defensa de la causa.

Una vez notificadas las partes, el máximo organismo intérprete de la Constitución citará a una audiencia pública para la vista de la causa en la que las partes en conflicto expondrán sus alegatos, tras lo cual el TC resuelve dentro del término de un mes.

El magistrado no descartó la posibilidad que durante el proceso, el Tribunal Constitucional apele al mecanismo del ‘amicus curiae’ (amigo de la corte), es decir, recurra a alguna institución y/o especialistas para consultarles antes de resolver la demanda.

Mesía ratificó que el Tribunal Constitucional se pronunciará estrictamente si el referido acuerdo es compatible con la Constitución y no sobre aspectos referidos a los beneficios o desventajas de su aplicación.

El pasado 2 de marzo, 34 congresistas de la oposición, encabezados por el Grupo Parlamentario Nacionalista (GPN) presentaron una acción de inconstitucionalidad contra el referido acuerdo comercial, por considerar que este documento no fue aprobado por el Congreso y además es lesivo a los intereses nacionales.

SRA. ROSA ELVIRA GUZMAN TORRES

facebook Twitter Pinterest Tenemos el hondo deber de participar su sensible fallecimiento y rogamos a sus amistades se dignen a acompañar el traslado de sus

MEMORIA ACTIVA

facebook Twitter Pinterest Frase acuñada por nuestro director Henry Rondinel Cornejo para llamar a todos sus auditores a no olvidar cada uno de los hechos, principalmente políticos,

Síguenos

Pin It en Pinterest

Compartir esto
Radio UNo 93.7 FM