TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

\’Amnistía para violadores a DD.HH. es inaceptable, antidemocrática y pro impune\’

Ex procurador anticorrupción aseguró que las declaraciones del Ministro de Trabajo que sugirió \’amnistía general\’ para los violadores de derechos humanos son inaceptables, antidemocráticas y pro impunes Señaló además que el gobierno de Humala debería definir su postura en defensa de los derechos humanos y contra un ministro que -precisó- está desde ahora descalificado para la administración pública.

Ex Procurador Anticorrupción – Ronald Gamarra

La propuesta del Ministro de Trabajo, Rudecindo Vega de aplicar una “amnistía general” para los violadores de Derechos Humanos no fue bien calificada por el ex procurador anticorrupción, Ronald Gamarra, quien tuvo duras palabras contra el ministro de estado.

Para Gamarra, la sugerencia del titular de la cartera de trabajo son inaceptables, antidemocráticas y pro impunes, ya que –dijo- tribunales internacionales y cortes supremas ya investigaron y juzgaron los casos de lesa humanidad perpetrados contra los personajes que Vega parece defender al sugerir perdón, olvido y “reconciliación política nacional”.

“Las declaraciones del Ministro de Trabajo son inaceptables, antidemocráticas y pro impunes. A estas alturas debería tener claro que la democracia se sienta sobre el respeto a los derechos humanos y eso no es negociable. Hay graves delitos contra los derechos fundamentales que deben ser investigados y sancionados con la pena de las leyes. Es inaceptable que alguien quiera proponer una fórmula para beneficiar a quienes cometieron delitos”, indicó.

Gamarra señaló también que es una falta de respeto que el titular de Trabajo pretenda sugerir dicha salida de “reconciliación” y amnistía” cuando la sociedad peruana se encuentra a puertas de recordar 20 años de la matanza de Barrios Altos en que se melló los derechos humanos, a manos de personas que ya están juzgadas y sentenciadas por tribunales internacionales y peruanos.

En esa misma línea el ex procurador indicó que es lamentable que el gobierno de Humala no defina su postura, cuando ya el Ministro de Defensa, Daniel Mora había sugerido antes una salida similar a la propuesta por Vega. “Hay una falta de reacción del gobierno, en tanto que los planteamientos de los ministros deberían conjugar con los del discurso de la campaña de Humala. Debería definir cuál es su posición que debe ser a favor de los derechos humanos”, puntualizó.

Ronald Gamarra se refirió también en forma específica al caso Fujimori, al respecto el ex procurador precisó que si bien hay resquebrajamiento de su salud, su vida no corre peligro por lo cual no hay posibilidad a indulto. Sin embargo señaló que cuando eso ocurra recién sería prudente evaluar decisiones porque tampoco sería admisible –dijo- que un condenado muera en la cárcel.

Finalmente precisó que producto de sus declaraciones, Rudecindo Vega queda descalificado como ministro y para ejercer cualquier cargo público, ya que –indicó- no supo definir su postura como miembro del equipo de un gobierno que prometió hacer la diferencia.

SRA. ROSA ELVIRA GUZMAN TORRES

facebook Twitter Pinterest Tenemos el hondo deber de participar su sensible fallecimiento y rogamos a sus amistades se dignen a acompañar el traslado de sus

MEMORIA ACTIVA

facebook Twitter Pinterest Frase acuñada por nuestro director Henry Rondinel Cornejo para llamar a todos sus auditores a no olvidar cada uno de los hechos, principalmente políticos,

Síguenos

Pin It en Pinterest

Compartir esto
Radio UNo 93.7 FM