A veinte años del desaparecimiento físico del maestro y luchador social tacneño César Faucheaux Ponce, sus familiares y amigos le rindieron un cálido homenaje, con una romería en el Cementerio General de Tacna.
Luego de la colocación de ofrendas florales en su nicho y de escuchar las sentidas palabras de su viuda, el presidente del círculo cultural que lleva su nombre, recordó a Faucheaux Ponce haciendo una reseña de todas sus etapas de vida.
"Tuvo el coraje de ofrecer todo, su cuerpo su trabajo, su valentía y energías a favor de la clase trabajadora, a favor del magisterio, han transitado tantos años y decimos que vivimos en un país de olvidos, que vivimos en un país de no reconocimientos, pero que acá estamos presentes con César, un hombre que luchó y dejó huellas… Las lecciones que dejo por aprender en una pizarra y en las calles no se olvidan", expresó Luis Alberto Calderón Albarracín, su colega, amigo y presidente de la organización cultural que lleva su nombre.
Asimismo, el también educador y literato tacneño, resaltó los frutos de la labor de Faucheaux Ponce, que traspasan la lucha sindical y los cargos que ostentó como Secretario del SUTEP y subsecretario de la Confederación General de Trabajadores del Perú, CGTP.
Entre ellos figuran, la consolidación y autorización del SUTEP por el Gobierno Central, conseguidas luego de una intensa Huelga de Hambre en 1979. Asimismo el otorgamiento de terrenos ubicados en la zona baja de Tacna a los docentes tacneños, zona actualmente llamada Villa Magisterial y la modernización de la Casa del Maestro.
![]() |
![]() |
Como se recuerda, Faucheaux Ponce es uno de los mártires del magisterio peruano, falleció en 1988, luego de sufrir una encarnizada represión policial en plena vía pública, frente a las 200 casas, en nuestra ciudad.